

Novelda
Modernista
Novelda es una de las grandes sorpresas del modernismo valenciano. En pleno corazón del Vinalopó, esta ciudad alicantina vivió un periodo de esplendor entre finales del siglo XIX y principios del XX gracias a la pujanza de su industria del mármol, la exportación de azafrán y una floreciente burguesía local.



Ese auge económico dejó una huella imborrable en su arquitectura. Inspirados por el movimiento modernista, arquitectos y artistas locales y foráneos crearon un legado único que aún hoy se conserva con orgullo. Las calles de Novelda se llenaron de casas elegantes, con detalles en forja, vidrieras coloridas, motivos naturales, cerámica y mármoles nobles que reflejaban la personalidad y el gusto refinado de la época.
Este estilo arquitectónico no solo embelleció el casco urbano, sino que también se extendió a las afueras, culminando con la construcción del Santuario de Santa María Magdalena, una obra singular que recuerda a Gaudí y que se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos de Novelda.
