

Semana Santa
La Semana Santa en Novelda es una de las festividades más arraigadas y emblemáticas de la localidad. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles se llenan de imágenes y cofrades que, junto a la música, crean un ambiente de profunda devoción y celebración. Esta festividad no solo tiene un significado religioso, sino que es también una manifestación cultural y social que trasciende el tiempo hasta nuestros días.

Con orígenes documentados que se remontan al siglo XVI, la Semana Santa en Novelda ha evolucionado hasta convertirse en un patrimonio vivo. Aunque en sus inicios las procesiones eran humildes, con fieles portando velas en lugar de nazarenos, hoy en día la festividad cuenta con un gran legado artístico y cultural. Las Cofradías y Hermandades cuidan con esmero imágenes de gran belleza que, junto con los símbolos distintivos de cada paso, representan un acto de fe y unidad entre los noveldenses.

La música es un elemento central en las procesiones. Bandas, cornetas y tambores acompañan los pasos, mientras que las voces de corales locales resuenan en representaciones como La Pasión o en la interpretación de obras magistrales como el Réquiem de Mozart. Estos momentos musicales añaden más vida a la experiencia de quienes participan o simplemente observan, convirtiendo cada procesión en una expresión única de la identidad local.


Pero la Semana Santa de Novelda no solo se vive en las calles. La tradición gastronómica también tiene su espacio, y una de las costumbres más esperadas es disfrutar de la "mona" el Lunes de Pascua, un dulce típico que reúne a familias y amigos en torno a la celebración.
Declaradas Fiestas de interés turístico autonómico, la Semana Santa de Novelda invita a creyentes y no creyentes a formar parte de esta festividad que, año tras año, sigue siendo un símbolo de arraigo, cultura y devoción.




La música es un elemento central en las procesiones. Bandas, cornetas y tambores acompañan los pasos, mientras que las voces de corales locales resuenan en representaciones como La Pasión o en la interpretación de obras magistrales como el Réquiem de Mozart. Estos momentos musicales añaden más vida a la experiencia de quienes participan o simplemente observan, convirtiendo cada procesión en una expresión única de la identidad local.


La Semana Santa en Novelda es una de las festividades
más arraigadas y
emblemáticas de la localidad.
Cofradías

El patrimonio que nuestras Cofradías y Hermandades poseen y cuidan en la actualidad está compuesto por imágenes de gran belleza que, mediante su contemplación, ayudan al fiel a acercarse al misterio.

Hermandad de la Oración del Huerto

Hermandad de Jesús Caído


Hermandad del Santo Encuentro

Cofradía del Ecce-Homo


Cofradía de la Flagelación

Cofradía Santa Faz y la Mujer Verónica

Cofradía Madre del Divino Amor
Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía
Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Cofradía Ntra. Sra. de los Dolores

Cofradía del Descendimiento

Hermandad del Santo Sepulcro

Cdad. de Penitentes Sta. María Magdalena

Cofradía Ntra. Sra. de la Soledad