top of page

Plaça Vella

iconos-localizacion.png
iconos-accesibilidad.png
iconos-guia.png
iconos-horario.png

​Ubicada en pleno centro histórico de Novelda, la Plaça Vella, actúa como punto de encuentro y conexión con las principales vías de expansión urbana, como la Calle Mayor.

​Su entorno cuenta con el Ayuntamiento, una obra de arquitectura civil valenciana del siglo XVII, construida por el maestro cantero Francisco Aznar. Este edificio refleja dos características típicas de las casas consistoriales de la región: una lonja en la planta baja, que resguardaba el comercio de las inclemencias del tiempo, y una imponente torre del reloj, que seguía el sistema Canseco para marcar las horas y los eventos diarios.

Junto al Ayuntamiento, se encuentra la Iglesia Arciprestal de San Pedro, uno de los principales tesoros de Novelda, que destaca por su valor artístico y arquitectónico con influencia barroca, remontada al 1553.

​Este edificio refleja dos características típicas de las casas consistoriales de la región: una lonja en la planta baja, que resguardaba el comercio de las inclemencias del tiempo, y una imponente torre del reloj, que seguía el sistema Canseco para marcar las horas y los eventos diarios.

​Su entorno cuenta con el Ayuntamiento, una obra de arquitectura civil valenciana del siglo XVII, construida por el maestro cantero Francisco Aznar.

​Junto al Ayuntamiento, se encuentra la Iglesia Arciprestal de San Pedro, uno de los principales tesoros de Novelda, que destaca por su valor artístico y arquitectónico con influencia barroca, remontada al 1553.

Para entender el origen de la Plaça Vella, es importante recordar que, desde tiempos antiguos, las plazas han sido espacios centrales de encuentro, ubicadas en torno a los principales edificios de poder, ya sea administrativo, comercial o religioso. En este contexto, la Plaça Vella representa el núcleo de la vida social, donde confluyen los tres pilares fundamentales de cualquier comunidad: el poder comercial, el religioso y el político, definiendo así la identidad de una sociedad activa y cohesionada. El aspecto comercial se reflejaba en la antigua lonja, un espacio donde en el pasado se celebraban subastas, como las de las aguas de riego. Actualmente, este edificio alberga el Ayuntamiento, símbolo de la continuidad de la vida pública en la comunidad. El poder religioso tiene su centro en la Iglesia Arciprestal de San Pedro, la parroquia principal del pueblo, que no solo es un lugar de recogimiento espiritual, sino también uno de los más importantes símbolos del legado artístico y arquitectónico que enriquece el casco histórico. Finalmente, el poder político estaba representado en la Casa de la Señoría en la Calle Jorge Juan, conocida también como el antiguo retén. Durante siglos, fue la residencia del gobernador cristiano, y hoy en día se utiliza como dependencias municipales, continuando así su función en la administración local.

bottom of page